Justicia enviará a los ciudadanos notificaciones por sms o mensajería instantánea antes de que acabe 2015
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha manifestado que dentro del objetivo de conformar un sistema judicial sin papeles, está previsto que antes de que finalice 2015 se puedan enviar a los ciudadanos las notificaciones por mensajes de texto o por sistemas de mensajería instantánea, con la intención de que la comunicación sea «más natural,.. leer más
DESPACHO JURÍDICO ASESORÍA JUAN DE DIOS Y CLAUSULAS SUELO
Hace pocos días hemos recogido 3 Sentencias del Juzgado de lo Mercantil del Jaén, en las que el Juez condena al banco UNICAJA a quitar a nuestros clientes las clausulas suelo de sus préstamos hipotecarios, obligando a la entidad bancaria a devolver los intereses cobrados de más y a pagar las costas del proceso. .. leer más
El Ministro de Justicia considera que no es razonable otorgar la custodia de menores a padres maltratadores
Catalá considera que “no es razonable” dar la custodia de los hijos a un hombre condenado por violencia de género, aunque “no hay ninguna decisión al respecto” todavía y “no existe un anteproyecto” que lo recoja, sino “borradores de trabajo” que se están discutiendo con los sectores sociales implicados. El titular de Justicia se ha.. leer más
La relación contractual entre un abogado y sus clientes personas físicas, está sometida a la normativa comunitaria sobre protección de los consumidores
El TJUE ha dictado una sentencia, de fecha 15 de enero de 2015 (asunto C-537/2013, Birutė Šiba), por la que establece que la normativa europea sobre protección de los consumidores (Directiva 93/13/CEE, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores), es aplicable a los contratos tipo de.. leer más
El Gobierno fija los criterios para los candidatos a jueces, abogados generales y miembros de distintos tribunales
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo conjunto de los Ministerios de Presidencia, Justicia y Asuntos Exteriores y de Cooperación por el que se establecen las pautas para la propuesta de candidatos a jueces y abogados generales del Tribunal de Justicia y a miembros del Tribunal General de la Unión Europea. Según este.. leer más
El Congreso comienza su debate sobre el Código Penal que introduce la prisión permanente revisable
La prisión permanente revisable en el ordenamiento jurídico español suscita un amplio rechazo entre los grupos de la oposición, y es uno de los ejes del futuro Código Penal que fue presentado por el antiguo ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón junto a medidas de seguridad para presos de especial peligrosidad, a las que finalmente el.. leer más
La reforma del CP no incluirá la medida de internamiento en centros psiquiátricos para expresos peligrosos
El PP ha renunciado finalmente a las denominadas medidas de seguridad incluidas en el proyecto de reforma del Código Penal que se discute en el Congreso de los Diputados, para ser aplicadas a presos de especial peligrosidad y que consistían en internamiento en centros psiquiátricos, de deshabituación o de educación especial para ser cumplidos después de la.. leer más
Entra en vigor la reforma fiscal, con menores tipos, menos retenciones y la posibilidad de solicitar el abono anticipado de los impuestos negativos
El día uno de enero entró en vigor la reforma fiscal introducida por las tres grandes normas aprobadas por el Congreso el pasado mes de noviembre: las leyes 26/2014 (por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), 27/2014 (del Impuesto sobre Sociedades) y 28/2014 (por la que se modifican la Ley.. leer más
La Abogacía desvela en su Portal de Transparencia sus contratos, subvenciones y el currículum y patrimonio de sus cargos
El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha estrenado su propio Portal de Transparencia, donde da a conocer la información sobre sus convenios, contratos, subvenciones y actividad presupuestaria, y se compromete a publicar el currículum vitae de los aspirantes a ocupar un cargo discrecional o una relación “sucinta” del valor económico del patrimonio de.. leer más
Se creará el delito de financiación ilegal de partidos políticos, con penas de hasta 5 años de cárcel
El delito de financiación ilegal de partidos políticos anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afecta a quien reciba donaciones ilegales o participe en “estructuras y organizaciones” que tengan como objeto financiar un partido al margen de la ley, y estará castigado con penas de prisión que van de uno a cinco años. El.. leer más